

10 min
Ventajas de motorizar los dispositivos cardíacos
La monitorización remota, también conocida como monitorización domiciliaria, consiste en la transmisión de datos desde un dispositivo implantado hasta la consulta del especialista.
10 min
La monitorización remota, también conocida como monitorización domiciliaria, consiste en la transmisión de datos desde un dispositivo implantado hasta la consulta del especialista.
6 min
Es un tipo de tumor más común entre los hombres y que acostumbra a diagnosticarse entre los 65 y los 75 años. Su mortalidad es elevada, pero el desarrollo de nuevas técnicas y tratamientos, están consiguiendo que su diagnóstico no sea, necesariamente, una sentencia de muerte.
6 min
Entrevistamos a Carlos Pardo, experto en prótesis de ortopedia y traumatología implantables, con una gran experiencia como especialista de prótesis en grandes casas protésicas. Nos explica la situación del sector y los grandes avances que se han producido.
En este artículo os explicamos qué elementos componen una prótesis de cadera, dónde se insertan y qué función tienen cada uno de ellos.
A lo largo de este artículo, os explicaremos en qué consiste la recuperación de la artroplastia de rodilla; cuánto tiempo tardaremos en volver a practicar nuestras actividades diarias con normalidad y qué tener en cuenta tras la operación. Además, os daremos algunas recomendaciones postoperatorio.
Se denomina osteosíntesis a la unión quirúrgica de los fragmentos del hueso mediante elementos (generalmente metálicos) diversos, tales como pernos, cintas, alambres, placas, tornillos o clavos intramedulares. También se la denomina fijación interna y su objetivo es restaurar la anatomía y funcionalidad del segmento musculoesquelético dañado.
La cirugía ortopédica es un campo de la cirugía cuyo objetivo es resolver trastornos del aparato locomotor, tratando los problemas que puedan afectar a huesos, articulaciones, músculos y cartílagos.
La rodilla es una de las articulaciones más utilizadas en nuestro cuerpo y por ello, también una de las más delicadas y proclives a padecer lesiones. La rodilla nos sirve de apoyo, aguanta nuestro peso y nos ayuda a caminar, correr e incluso a sentarnos y todo esto, puede hacer no solo que se desgaste, si no que se dañe.
Las operaciones para implantar una prótesis son cada día más frecuentes. Las articulaciones artificiales han pasado a ser un tratamiento habitual que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Os dejamos una selección de videos recomendados relacionados con las prótesis y sus intervenciones quirúrgicas.
Entrevistamos a Carlos Pardo, experto en prótesis de ortopedia y traumatología implantables, con una gran experiencia como especialista de prótesis en grandes casas protésicas. Nos explica la situación del sector y los grandes avances que se han producido.